MINISTRO DE DEFENSA EN ASMAR TALCAHUANO
El Ministro de Defensa Nacional, José Antonio Gómez, acompañado por el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Enrique Larrañaga, junto a Oficiales del Alto Mando Naval, encabezados por el Comandante en Jefe de la Segunda Zona Naval, Contraalmirante William Corthor, por el Subsecretario de Defensa Marcos Robledo, y una comitiva de asesores, efectuó su primera visita a la Planta Industrial de ASMAR Talcahuano, el jueves 18 de junio, con el objeto de conocer las capacidades logísticas de las instalaciones y en particular el proyecto de construcción del cuarto Patrullero de Zona Marítima.
En el Astillero fueron recibidos por el Director de ASMAR, Contraalmirante Andrés Fonzo, por el Administrador de ASMAR Talcahuano, Capitán de Navío Harold Kauer, y por Oficiales y Gerentes. El Contraalmirante Fonzo expuso sobre la organización de ASMAR y los diversos proyectos actuales y futuros de la Empresa. Posteriormente, efectuaron un recorrido por las instalaciones del Astillero, pudiendo apreciar los buques que se encuentran en reparaciones, finalizando el recorrido por el taller de bloques donde se encuentran los dos primeros bloques de la construcción del OPV 4.
En la ocasión, el Ministro Gómez se refirió además al proyecto del nuevo dique para ASMAR, señalando que "es un proyecto relevante para la región y para Talcahuano en particular. Todos los estudios que hemos recibido están en Defensa, en el Ministerio de Obras Públicas y otras instituciones. A partir de ese último análisis, se tomará la decisión de cuál será el camino final para construir o comprar el tercer dique que permitirá atender buques de grandes magnitudes".
Respecto de la construcción del buque polar, el Almirante Larrañaga confirmó que, "estamos en la etapa de desarrollar la ingeniería básica con empresas extranjeras y eso toma alrededor de dos años y después tendremos con precisión el costo del buque, que se estima sea aproximadamente de 160 millones de dólares. Una vez definido eso, el Estado deberá tomar la decisión si se construye aquí o en el extranjero. Nosotros queremos que se construya en ASMAR Talcahuano porque no sólo da capacidad tecnológica, sino que también da trabajo en la región y tiene una serie de ventajas comparativas que hacen convenientes que se haga aquí".
FUENTE: www.asmar.cl
Comentarios
Publicar un comentario